SEDE SANTIAGO

¿ POR QUE ESTUDIAR ECONOMIA SI YO VINE A ESTUDIAR DERECHO ?
ESTA Y OTRAS PREGUNTAS, EN CONJUNTO, TRATAREMOS DE RESPONDER....
http://www.eumed.net/rev/rejie/06/fjso.pdf
A CONTINUACION LES PROPORCIONAMOS LAS PROYECCIONES QUE SE UTILIZARAN EN EL AULA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS :

http://sdrv.ms/WoMNSR http://sdrv.ms/15Ul127 http://sdrv.ms/YE6hzg
http://sdrv.ms/WoNGuU
LECTURAS COMPLEMENTARIAS QUE SERAN CONTROLADAS CLASE A CLASE :
1.¿ Qué es la Economía?
http://www.eumed.net/cursecon/1c/que-es-la-economia.htm
2. El Enfoque sistémico.
http://www.eumed.net/cursecon/1c/sistemico.htm
3. Teoría, leyes y modelos económicos.
http://www.eumed.net/cursecon/1c/teorias-leyes-modelos.htm
4. Breve historia del pensamiento económico.
http://www.eumed.net/cursecon/1c/pensamiento-economico.htm
5. El modelo de competencia perfecta
http://www.eumed.net/cursecon/8/El%20modelo%20de%20competencia%20perfecta.htm
6. La función y curva de demanda
http://www.eumed.net/cursecon/3/demanda.htm
7. La contaminación y los costos externos.
http://www.eumed.net/cursecon/9/Las%20externalidades.htm
8.La tragedia de " los comunes" y el origen del derecho.
http://www.eumed.net/cursecon/9/comunes.htm
9. El dinero en la economía
http://www.eumed.net/cursecon/12/12-1.htm
10. Creación y circulación del dinero.
http://www.eumed.net/cursecon/12/12-2.htm
11. Las causas de la inflación
http://www.eumed.net/cursecon/13/13-3.htm
12. Políticas antiflacionistas.
http://www.eumed.net/cursecon/13/13-4.htm
13. Modelo neoclásico del mercado del trabajo.
http://www.eumed.net/cursecon/14/modelo_neoclasico_del_desempleo.htm
14. Modelo keynesiano del mercadodel trabajo.
http://www.eumed.net/cursecon/14/modelo_keynesiano_del_desempleo.htm
15.La Organización Mundial de Comercio (OMC)
http://www.eumed.net/cursecon/16/16-5.htm
EL SYLLABUS DEL CURSO LES SERA ENTREGADO POR ESTE MEDIO UNA VEZ INICIADA LAS CLASES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario