Blog de los cursos que imparte el profesor MANUEL ASTUDILLO ASTUDILLO.(En Blogger desde el 28 de Febrero de 2011) Santiago de Chile
BIENVENIDOS
ESTE BLOG SERA UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE NUESTRA ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EL EXITO ACADEMICO QUE ESPERAMOS Y ESTARA AL SERVICIO DE TODOS LOS CURSOS QUE IMPARTIREMOS EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO.
LOS CONTENIDOS COMPRENDERAN LOS ELEMENTOS BIBLIOGRAFICOS, LAS PROYECCIONES DE CLASES, ASPECTOS GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS Y SECCIONES ESPECIALES PARA CADA UNO DE ELLOS, DESARROLLO DE ACTIVIDADES, ETC., TODOS ELLOS ORGANIZADOS EN LAS ETIQUETAS CORRESPONDIENTES.
BIENVENIDOS, ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS.
LOS CONTENIDOS COMPRENDERAN LOS ELEMENTOS BIBLIOGRAFICOS, LAS PROYECCIONES DE CLASES, ASPECTOS GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS Y SECCIONES ESPECIALES PARA CADA UNO DE ELLOS, DESARROLLO DE ACTIVIDADES, ETC., TODOS ELLOS ORGANIZADOS EN LAS ETIQUETAS CORRESPONDIENTES.
BIENVENIDOS, ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS.
jueves, 28 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
PROXIMAS EVALUACIONES SUMATIVAS CURSOS DE DERECHO ECONOMICO, UNIVERSIDAD AUTONOMA, SEDES EL LLANO Y PROVIDENCIA.
LA PROXIMA HETEROEVALUACION SUMATIVA SOLEMNE, DE LOS CURSOS INDICADOS, VERSARA SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE PROTECCION A LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.
LA EVALUACION CONSTA DE DOS PARTES :
1) UN DIEZ POR CIENTO DEL PUNTAJE SERA ASIGNADO A UN TRABAJO QUE LOS ESTUDIANTES DEBERAN PRESENTAR EL DIA DEL CONTROL PRESENCIAL, CONSISTENTE EN UN RESUMEN DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEYES N° 20.543 y N° 20.555 A LA LEY N° 19.496, CONTENIDAS EN UN DOCUMENTO QUE NO SUPERE LAS CINCO CARILLAS TAMAÑO CARTA.
2) EL RESTO DEL PUNTAJE SERA ASIGNADO AL INSTRUMENTO DE EVALUACION QUE SERA APLICADO EN ESA OPORTUNIDAD.
FECHA DE LOS CONTROLES :
LUNES 09 DE JULIO, HORARIO DE CLASES, CURSO VESPERTINO SEDE EL LLANO
VIERNES 13 DE JULIO, HORARIO Y SALA POR CONFIRMAR, CURSO DIURNO SEDE EL LLANO.
VIERNES 03 DE AGOSTO, HORARIO Y SALA POR CONFIRMAR, CURSO SEDE PROVIDENCIA.
LA EVALUACION CONSTA DE DOS PARTES :
1) UN DIEZ POR CIENTO DEL PUNTAJE SERA ASIGNADO A UN TRABAJO QUE LOS ESTUDIANTES DEBERAN PRESENTAR EL DIA DEL CONTROL PRESENCIAL, CONSISTENTE EN UN RESUMEN DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEYES N° 20.543 y N° 20.555 A LA LEY N° 19.496, CONTENIDAS EN UN DOCUMENTO QUE NO SUPERE LAS CINCO CARILLAS TAMAÑO CARTA.
2) EL RESTO DEL PUNTAJE SERA ASIGNADO AL INSTRUMENTO DE EVALUACION QUE SERA APLICADO EN ESA OPORTUNIDAD.
FECHA DE LOS CONTROLES :
LUNES 09 DE JULIO, HORARIO DE CLASES, CURSO VESPERTINO SEDE EL LLANO
VIERNES 13 DE JULIO, HORARIO Y SALA POR CONFIRMAR, CURSO DIURNO SEDE EL LLANO.
VIERNES 03 DE AGOSTO, HORARIO Y SALA POR CONFIRMAR, CURSO SEDE PROVIDENCIA.
CURSOS MICROECONOMIA UNIVERSIDAD AUTONOMA
INFORMACION IMPORTANTE :
HORARIO DE EXAMENES
SEDE PROVIDENCIA :ORDINARIO VIERNES 29 JUNIO A LAS 08:30 HORAS SALA A-23
EXTRAORDINARIO VIERNES 13 JULIO 08:30 HORAS SALA A-30
SEDE EL LLANO : ORDINARIO VIERNES 29 JUNIO A LAS 10:30 HORAS SALA RS 33
EXTRAORDINARIO VIERNES 13 JULIO 10:30 HORAS.
ESTA INFORMACION HA SIDO REMITIDA POR MENSAJERIA SAGAF A TODOS LOS ESTUDIANTES,.
COLABORE EN DIFUNDIRLA ENTRE SUS COMPAÑEROS.
ESTOS HORARIOS REEMPLAZAN CUALQUIER OTRO QUE SE HAYA COMUNICADO CON ANTERIORIDAD.
viernes, 22 de junio de 2012
APARECIO LA NOVENA EDICION DE " INTRODUCCION AL DERECHO ECONOMICO" DEL PROFESOR JORGE WITKER
NUESTRO QUERIDO Y APRECIADO AMIGO Y COLEGA JORGE WITKER, DESDE CIUDAD DE MEXICO, ENTREGA AL CULTIVO DE LA DISCIPLINA LA NOVENA EDICION DE SU " INTRODUCCION AL DERECHO ECONOMICO" CUYA LECTURA RECOMENDAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES Y COLEGAS.
LOS INTERESADOS EN ADQUIRIRLAS LA PUEDEN SOLICITAR A :
rosaaurora@yahoo.com.mx
EN EL LINK SIGUIENTE SE CONTIENE UN VIDEO CON UNA INTERESANTE PONENCIA DEL DR WITKER SOBRE LA INVESTIGACION JURIDICA.
http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2740/importancia-de-la-investigación-en-las-ciencias-jurídicas.
LOS INTERESADOS EN ADQUIRIRLAS LA PUEDEN SOLICITAR A :
rosaaurora@yahoo.com.mx
EN EL LINK SIGUIENTE SE CONTIENE UN VIDEO CON UNA INTERESANTE PONENCIA DEL DR WITKER SOBRE LA INVESTIGACION JURIDICA.
http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2740/importancia-de-la-investigación-en-las-ciencias-jurídicas.
![]() |
"Introducción al Derecho Económico" J. Witker, 9 edición. |
![]() |
Dr. Jorge Witker |
RESULTADOS ULTIMA EVALUACION SOLEMNE CURSOS DE MICROECONOMIA, UNIVERSIDAD AUTONOMA.
LOS RESULTADOS DE LA ULTIMA EVALUACION PREVIA A LOS EXAMENES FINALES DE LOS CURSOS DE MICROECONOMIA, SEDES EL LLANO Y PROVIDENCIA, DESARROLLADO EN EL DIA DE HOY, SE ENCUENTRAN A DISPOSICION DE LOS ESTUDIANTES EN EL SISTEMA SAGAF, COMO ASIMISMO SUS CALIFICACIONES DE PRESENTACION A EXAMENES.
CON RESPECTO A LA EVALUACION DE HOY ESTA FUE SORTEADA CON EXITO POR EL 90.6% EN LA SEDE PROVIDENCIA Y POR EL 88% EN LA SEDE EL LLANO.
LOS MAYORES RENDIMIENTOS INDIVIDUALES LES CORRESPONDIO A NATALIA MUÑOZ RIVERA EN PROVIDENCIA Y PABLO CID VERGARA EN EL LLANO, AMBOS CON UN LOGRO DEL 82.5%.
CON RESPECTO A LA EVALUACION DE HOY ESTA FUE SORTEADA CON EXITO POR EL 90.6% EN LA SEDE PROVIDENCIA Y POR EL 88% EN LA SEDE EL LLANO.
LOS MAYORES RENDIMIENTOS INDIVIDUALES LES CORRESPONDIO A NATALIA MUÑOZ RIVERA EN PROVIDENCIA Y PABLO CID VERGARA EN EL LLANO, AMBOS CON UN LOGRO DEL 82.5%.
jueves, 21 de junio de 2012
CURSOS SEMESTRALES ENTRAN A LOS EXAMENES FINALES
LOS CURSOS SEMESTRALES DE MICROECONOMIA DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA, EN SUS SEDES DE EL LLANO Y PROVIDENCIA Y EL CURSO DE ECONOMIA DE LA SEDE SANTIAGO DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, DARAN INICIO EN LOS PROXIMOS DIAS A SUS CERTAMENTES DE EVALUACION DE TERMINO DE CURSO.
A LOS ESTUDIANTES LES DESEAMOS EL MEJOR DE LOS EXITOS Y POR EL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO DURANTE EL SEMESTRE ESTAMOS SEGUROS QUE ASI SERA.
A LOS ESTUDIANTES LES DESEAMOS EL MEJOR DE LOS EXITOS Y POR EL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO DURANTE EL SEMESTRE ESTAMOS SEGUROS QUE ASI SERA.
martes, 19 de junio de 2012
ALO HUSTON : ¡¡¡ AHORA SI QUE TENEMOS UN PROBLEMA¡¡¡
CURSO DERECHO ECONOMICO, UA., VESPERTINO
UN NUMERO SIGNIFICATIVO DE ESTUDIANTES QUE INSCRIBIERON EL CURSO NO HAN ASISTIDO REGULARMENTE Y NO HAN RENDIDO LOS CONTROLES ESTABLECIDOS, SIN REGULARIZAR SU SITUACION DE ACUERDO A LOS REGLAMENTOS ESTABLECIDOS AL EFECTO.
ASI TENEMOS QUE EL 44% DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS NO PRESENTARON EL TRABAJO PARA AUTOEVALUACION CIEGA DE PARES EL PASADO MARTES, OBTENIENDO EN CONSECUENCIA LA CALIFICACION MINIMA.
EL HECHO QUE ESTUDIANTES INCRITOS NO SE ENCUENTREN PARTICIPANDO DE LAS ACTIVIDADES PERJUDICA LAS ACCIONES DE PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISEÑADOS PARA EL CURSO.
EN CONSECUENCIA, SE RECOMIENDA A DICHOS ESTUDIANTES CONSULTAR SUS RESPECTIVAS SITUACIONES PERSONALES CON EL SECRETARIO DE ESTUDIOS O EL COORDINADOR DE LA CARRERA EN SU JORNADA VESPERTINA, RESPECTO A LA FACTIBILIDAD REGLAMENTARIA DE ELIMINAR SU INSCRIPCION EN EL CURSO.
SE DEBE HACER PRESENTE QUE ESTA ULTIMA EVALUACION NO ES SUCEPTIBLE DE RECUPERACION, EN ATENCION A LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD Y POR TRATARSE DE UN CONTROL PARCIAL DE CATEDRA.
UN NUMERO SIGNIFICATIVO DE ESTUDIANTES QUE INSCRIBIERON EL CURSO NO HAN ASISTIDO REGULARMENTE Y NO HAN RENDIDO LOS CONTROLES ESTABLECIDOS, SIN REGULARIZAR SU SITUACION DE ACUERDO A LOS REGLAMENTOS ESTABLECIDOS AL EFECTO.
ASI TENEMOS QUE EL 44% DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS NO PRESENTARON EL TRABAJO PARA AUTOEVALUACION CIEGA DE PARES EL PASADO MARTES, OBTENIENDO EN CONSECUENCIA LA CALIFICACION MINIMA.
EL HECHO QUE ESTUDIANTES INCRITOS NO SE ENCUENTREN PARTICIPANDO DE LAS ACTIVIDADES PERJUDICA LAS ACCIONES DE PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISEÑADOS PARA EL CURSO.
EN CONSECUENCIA, SE RECOMIENDA A DICHOS ESTUDIANTES CONSULTAR SUS RESPECTIVAS SITUACIONES PERSONALES CON EL SECRETARIO DE ESTUDIOS O EL COORDINADOR DE LA CARRERA EN SU JORNADA VESPERTINA, RESPECTO A LA FACTIBILIDAD REGLAMENTARIA DE ELIMINAR SU INSCRIPCION EN EL CURSO.
SE DEBE HACER PRESENTE QUE ESTA ULTIMA EVALUACION NO ES SUCEPTIBLE DE RECUPERACION, EN ATENCION A LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD Y POR TRATARSE DE UN CONTROL PARCIAL DE CATEDRA.
miércoles, 13 de junio de 2012
¡ QUE BUENO, HEMOS TENIDO UN CONFLICTO¡
¡ QUE BUENO, HEMOS
TENIDO UN CONFLICTO.¡
¿Cómo podemos alegrarnos de haber
tenido un conflicto, cuando generalmente asociamos dicha situación como un
hecho indeseado? Además el hecho que el
profesor lo tenga con sus estudiantes en el salón de clases constituye desde ya una excepción.
Que bueno, porque el grupo se
adiestra para ejercer una profesión que consiste precisamente en administrar conflictos
.
¿ Y qué es un conflicto? Al decir
de Stephen Robbins, estaríamos en presencia de “un proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra le ha
afectado de manera negativa o que está a
punto de afectar de manera negativa alguno de sus intereses”.
En consecuencia el conflicto es
consustancial con nuestro mundo de relación, sin interacciones antagónica no habría evolución.
Constituye en sí un proceso complejo de carácter interaccional entre dos o más
partes en que predominan interacciones antagónicas, estando presente acciones,
pensamientos, emociones, afectos y discursos en una dinámica no necesariamente
agresiva que puede ser conducido por las propias partes en disputa o por
terceros y que no puede ser ponderado ni como bueno ni como malo, sino serán
sus efectos y consecuencias los que en definitiva permitirán calificarlo.Por tanto un enfoque de la concepción del conflicto no lleva a reconocerlo como un proceso natural e inevitable, no siempre negativo y que por el contrario puede dar resultados altamente beneficiosos ya que administrado adecuadamente genera creatividad, cambio, reflexión y sentido de logro.
CASO: El curso tiene que presentar un trabajo a
las 08:30 horas de un día determinado, el cual será sometido en ese momento a
una coevaluación ciega de pares, que exige un procedimiento ordenado y
sometido a un protocolo y la presencia de todos los involucrados desde el
inicio al final. Un grupo de estudiantes se presenta a las 10:10 horas, una
vez que la actividad ha concluido,
para que sus trabajos sean aceptado
y sometido a evaluación, en atención a que no han podido llegar a la
hora fijada debido a las condiciones
climáticas existentes ( lluvia) y por residir lejos de la sede universitaria.
El
profesor no da lugar a la solicitud fundado en los siguientes argumentos : 1)
Las dificultades que se podrían haber presentado para los desplazamientos del
grupo fueron consideradas y se tomo la decisión de postergar el inicio de la
actividad por 30minutos como ocurrió al efecto, con la presencia de la mayor
parte del curso; 2) Los objetivos de la actividad en particular esta radicada
fundamentalmente en dotar de competencias actitudinales, entre las cuales se cuenta la
responsabilidad profesional; la oportunidad en el cumplimiento de las
obligaciones profesionales; el hábito de puntualidad necesario para la
intervención en múltiples gestiones
procesales y otras propias de la profesión; la asunción de los efectos
de las acciones u omisiones propias; el sentido de previsibilidad; la
resistencia a la frustración, la plena observancia a las normas establecidas
y a los acuerdos adoptados; la sumisión legítima a la autoridad y a los
procedimientos y métodos establecidos,
etc. 3) El rechazo a la solicitud no se impone como una sanción, aun
cuando ello signifique una calificación de reprobación, sino como una acción
de educación para la adquisición de
las destrezas actitudinales a las cuales tributa la actividad de enseñanza
aprendizaje que se ha detallado. Los reclamantes replican argumentando que no
se puede asimilar esta situación a un incumplimiento en el plano profesional
y solicitan que se pondere debidamente el esfuerzo desplegado en la ejecución
del trabajo del cual son portadores. 4) El profesor accede a ponderar la
exhibición del trabajo ejecutado, aun cuando no podrá ser sometido a
evaluación y anuncia que procederá a calificarlo con nota 3.9 en vez de 1.0, para marcar el signo que señale que el
cumplimiento del objetivo de enseñanza aprendizaje contenido en la actividad
no fue cumplida a cabalidad y en atención a que la naturaleza de la misma no
permite una evaluación recuperativa.
|
ANALISIS DEL CONFLICTO
CONCEPCION
DEL CONFLICTO
|
PROCESO NATURAL E INEVITABLE. NO NECESARIAMENTE
NEGATIVO, PUEDE RESULTAR BENEFICIOSO.
|
PROTAGONISTAS
DEL CONFLICTO
|
AL INTERIOR DE UN GRUPO
|
FUENTES
DEL CONFLICTO
|
PERSONALES : VALORES
DERIVADOS DE LA COMUNICACIÓN: DESINFORMACION.
|
EL
CONOCIMIENTO Y LA PERSONALIZACION DEL CONFLICTO
|
LA CAUSA FUE PERCIBIDA Y SENTIDA
|
CONFLICTO
IRREAL
|
LA PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES FUE ATRIBUIR AL PROFESOR INSENSIBILIDAD, RIGIDEZ, FORMALISMO, FALTA
DE ACOGIDA, INCOMPRENSION.
LA PERCEPCION DEL PROFESOR FUE ATRIBUIR A LOS
ESTUDIANTES UNA PETICION ABUSIVA Y CONTRARIA A LOS PROPOSITOS DE LA
ACTIVIDAD.
|
EXTERIORIZACION
DEL CONFLICTO
|
NO AGRESIVO
|
PARTES
INTERVINIENTES
|
SOLO LAS PARTES, MODELO INTEGRATIVO.
|
CONTENIDO
DEL CONFLICTO
|
CONFLICTO DE PRINCIPIOS
|
LO
POSITIVO DEL CONFLICTO
|
LAS PARTES PUDIERON PROBARSE Y ENJUICIARSE A SI
MSMO.
OBLIGO A DESARROLLAR PROPUESTAS
INCREMENTO LA COHESION Y EL SENTIDO DE PERTENCIA
DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
ESTIMULO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS INTEGRANTES DEL
GRUPO.
PERMITIO EXPLICITAR Y DIVULGAR CON FUERZA EL
SENTIDO Y SIGNIFICADO DE LA ACTIVIDAD
PERMITIO REFLEXION COLECTIVA SOBRE LA IMPORTANCIA
DE LAS COMPETENCIAS ACTITUDINALES EN EL DESEMPEÑO DE LA PROFESION.
NO SE PUEDE DAR POR SOLUCIONADO EL CONFLICTO,
PERO SE PUDO ADMINISTRAR.
|
INTERESES EN JUEGO
DEL
GRUPO AFECTADO
|
DEL PROFESOR
|
No ser perjudicados con una calificación mínima
por un hecho del cual no reconocen ser responsables, sin recibir
reconocimiento debido a su esfuerzo en producir el trabajo encomendado
|
No sancionar, pero ejemplarizar para estimular la
reflexión debida sobre los valores y principios implícitos en las
competencias actitudinales a las cuales debe tributar la actividad de
enseñanza aprendizaje desarrollada.
|
POSICIONES
DEL
GRUPO AFECTADO
|
DEL PROFESOR
|
Que los trabajos presentados fuera de plazo sean
recibidos y evaluados, pues el retraso se debe a razones que consideran no le son imputables.
|
Los trabajos presentados de forma extemporánea no
pueden ser recibidos y evaluados por la naturaleza de la actividad y porque
transgrede precisamente los propósitos de la misma, en cuando al desarrollo
de las competencias actitudinales tenidas a la vista.
|
PROPUESTAS
El trabajo
será considerado en su realización aun cuando no pueda llegar a ser evaluado.
Se calificará con nota 3.9 como testimonio que el objetivo previsto para la
actividad no fue cumplido en su integridad.
|
sábado, 9 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
CASE BRIEF : SENTENCIAS, RUBRICA, INSTRUCCIONES, MODELO

HEMOS RECIBIDO NOTICIAS DE QUE ALGUNOS ESTUDIANTES HAN TENIDO PROBLEMAS EN SUS EQUIPOS PARA ACCEDER A LOS LINK QUE CONTIENEN LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA ELABORACION DE LOS CASE BRIEF ASIGNADOS.
A CONTINUACION LOS VOLVEMOS A ENTREGAR Y LES AGRADECEREMOS COMUNICAR CUALQUIER INCONVENIENTE PARA ACCEDER A LOS MISMOS :
https://skydrive.live.com/?cid=2d54ee33335ce82d#!/view.aspx?cid=2D54EE33335CE82D&resid=2D54EE33335CE82D%21187
https://skydrive.live.com/?cid=2d54ee33335ce82d#!/view.aspx?cid=2D54EE33335CE82D&resid=2D54EE33335CE82D%21208
https://skydrive.live.com/?cid=2d54ee33335ce82d#!/view.aspx?cid=2D54EE33335CE82D&resid=2D54EE33335CE82D%21500
www.tdlc.cl
CURSO PROGRAMA PET DE UNIACC " ECONOMIA Y SOCIEDAD" : ¡¡¡FELICITACIONES ¡¡¡

NOS CONGRATULAMOS CON LOS RESULTADOS DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE ESTE CURSO.
EN LA ULTIMA EVALUACION SUMATIVA, EFECTUADA EL DIA DE AYER, OBTUVO UN 88,2% DE CALIFICACIONES DE APROBACIÓN Y DON FERNANDO MORALES REGISTRO UN LOGRO DEL 100%.
EL GRUPO HA QUEDADO EN CONDICIONES DE CURSAR EN EL PROXIMO PERIODO EL CURSO DE DERECHO ECONOMICO I.
Fernando Morales 100% de logro
JUSTICIA PENAL ADOLESCENTE
DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRO SITIO AL BLOG SOBRE JUSTICIA PENAL ADOLESCENTE QUE EDITA EL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE DERECHO, SEDE SANTIAGO, DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE, PROFESOR FRANCISCO JOSE ESTRADA VASQUEZ.
RECOMENDAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES VISITARLO Y AL EFECTO ENTREGAMOS SU LINK.
http://justiciapenaladolescente.blogspot.com/
RECOMENDAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES VISITARLO Y AL EFECTO ENTREGAMOS SU LINK.
http://justiciapenaladolescente.blogspot.com/
![]() |
Francisco José Estrada Vasquez, |
sábado, 2 de junio de 2012
RENDICION DE CUENTAS DE NUESTRO DESEMPEÑO : CURSOS DE ECONOMIA Y DERECHO FINANCIERO EN LA USS.

EL JUEVES 31 DE MAYO LOS CURSOS MENCIONADOS EN EL TITULO RINDIERON LA SEGUNDA HETEROEVALUACION SUMATIVA PROGRAMADA PARA EL SEMESTRE, CON LOS SIGUIENTES RESULTADOS GLOBALES :
CURSO DE DERECHO FINANCIERO :
Rindió el 94% de los estudiantes inscritos.
Tasa de aprobación: 62.5%
Mayor rendimiento : 85% correspondiente a las estudiantes XIMENA CAMPILLAY y FERNANDA DIAZ DE VALDES.
TABLA DE FRECUENCIA :
7.0-6.0= 2
5.9-5.0= 2
4.9-4.0= 6
>4.o = 6
LA TASA DE APROBACION NO HA SIDO DEL TODO SATISFATORIA, POR LO QUE SE HARA NECESARIO INCENTIVAR LA PREPARACION DE LA PRUEBA FINAL ORAL.
=====
CURSO DE ECONOMIA
Rindió el 79% de los estudiantes inscritos.
Tasa de aprobación : 87.0%
Mayor rendimiento : 75% correspondiente a la estudiante NATALIA GARCIA LOPEZ y al estudiante JAIME LARENAS C.
TABLA DE FRECUENCIA :
7.0-6.0= 0
5.9-5.0= 11
4.9-4.0= 9
>4.0 = 3
EL CURSO DISMINUYO SU TASA DE APROBACION EN RELACION AL PRIMER CONTROL SEMESTRAL, SIN EMBARGO LA PRINCIPAL PREOCUPACION ES LA BAJA OSTENSIBLE EN EL NIVEL DE RENDIMIENTOS MAXIMOS CON RELACION A CONTROLES ANTERIORES.
![]() |
Ximena Campillay, uno de los rendimientos más altos en el curso DERECHO FINANCIERO USS, SANTIAGO. |
RUBRICA Y CEDULARIO PRUEBA FINAL DEL CURSO DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
LA SECCION 3 DEL CURSO ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, DE LA ESCUELA DE DERECHO, SEDE SANTIAGO, RENDIRA EL PROXIMO 12 DE JULIO SU EVALUACION FINAL Y ORAL.
EN EL LINK SIGUIENTE LOS ESTUDIANTES DE DICHO CURSO ENCONTRARAN EL CEDULARIO Y LA RESPECTIVA RUBRICA DE EVALUACION.
http://dl.dropbox.com/u/53004659/CEDULARIO%20RUBRICA%20ECON%20USS.pdf
EN EL LINK SIGUIENTE LOS ESTUDIANTES DE DICHO CURSO ENCONTRARAN EL CEDULARIO Y LA RESPECTIVA RUBRICA DE EVALUACION.
http://dl.dropbox.com/u/53004659/CEDULARIO%20RUBRICA%20ECON%20USS.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)