Blog de los cursos que imparte el profesor MANUEL ASTUDILLO ASTUDILLO.(En Blogger desde el 28 de Febrero de 2011) Santiago de Chile
BIENVENIDOS
ESTE BLOG SERA UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE NUESTRA ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EL EXITO ACADEMICO QUE ESPERAMOS Y ESTARA AL SERVICIO DE TODOS LOS CURSOS QUE IMPARTIREMOS EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO.
LOS CONTENIDOS COMPRENDERAN LOS ELEMENTOS BIBLIOGRAFICOS, LAS PROYECCIONES DE CLASES, ASPECTOS GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS Y SECCIONES ESPECIALES PARA CADA UNO DE ELLOS, DESARROLLO DE ACTIVIDADES, ETC., TODOS ELLOS ORGANIZADOS EN LAS ETIQUETAS CORRESPONDIENTES.
BIENVENIDOS, ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS.
LOS CONTENIDOS COMPRENDERAN LOS ELEMENTOS BIBLIOGRAFICOS, LAS PROYECCIONES DE CLASES, ASPECTOS GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS Y SECCIONES ESPECIALES PARA CADA UNO DE ELLOS, DESARROLLO DE ACTIVIDADES, ETC., TODOS ELLOS ORGANIZADOS EN LAS ETIQUETAS CORRESPONDIENTES.
BIENVENIDOS, ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS.
Mostrando entradas con la etiqueta USS POL ECON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USS POL ECON. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de noviembre de 2018
lunes, 15 de octubre de 2018
POLITICA ECONOMICA. USS DERECHO. MATERIAL COMPLEMENTARIO AUDIOVISUAL EN LA WEB; (2)
EMPLEO Y DESEMPLEO
https://youtu.be/Q3I8N76m0sw
https://youtu.be/GJ9GOLUHH-I
https://youtu.be/UQz5AMMG7CQ
https://youtu.be/MP4WATnSuzs
INFLACION Y DEFLACION
https://youtu.be/oMHRAioXLRo
https://youtu.be/_DpyCXNiY7E
BANCO CENTRAL DE CHILE
https://youtu.be/F77IOVLOzHs
https://youtu.be/66dXfSWku-I
https://youtu.be/sbEyzN_KhlI
https://youtu.be/htNLHcYmwxU
https://youtu.be/Bfm6CiR3g4Y
https://youtu.be/_h8XiIjPwFs
https://youtu.be/LGbxMGfkhgU
PRESUPUESTO FISCAL
https://youtu.be/HGxSJXMxtcA
AHORRO E INVERSION
https://youtu.be/kJWLcPVqp0Y
https://youtu.be/mHb7fNe5Lmc

https://youtu.be/Q3I8N76m0sw
https://youtu.be/GJ9GOLUHH-I
https://youtu.be/UQz5AMMG7CQ
https://youtu.be/MP4WATnSuzs
INFLACION Y DEFLACION
https://youtu.be/oMHRAioXLRo
https://youtu.be/_DpyCXNiY7E
BANCO CENTRAL DE CHILE
https://youtu.be/F77IOVLOzHs
https://youtu.be/66dXfSWku-I
https://youtu.be/sbEyzN_KhlI
https://youtu.be/htNLHcYmwxU
https://youtu.be/Bfm6CiR3g4Y
https://youtu.be/_h8XiIjPwFs
https://youtu.be/LGbxMGfkhgU
PRESUPUESTO FISCAL
https://youtu.be/HGxSJXMxtcA
AHORRO E INVERSION
https://youtu.be/kJWLcPVqp0Y
https://youtu.be/mHb7fNe5Lmc
MATERIAL COMPLEMENTARIO EN LA WEB PARA EL CURSO POLITICA ECONOMICA USS DERECHO

https://youtu.be/4tLh2HsvL8s
POLITICAS MACROECONOMICAS
https://youtu.be/gEE6BTTrnww
https://youtu.be/PHKwR7jEIOY
https://youtu.be/RrjPfXt6yUI
EL PRODUCTO
https://youtu.be/4NpaOeP9moM
PIB Y PNB
https://youtu.be/BYXbGkrGd-o
https://youtu.be/jXkMIOTuXY8
DIFERENCIA POLITICA FISCAL Y POLITICA MONETARIA
https://youtu.be/oZn6WoSjTz0
DINERO, INFLACION Y POLITICA MONETARIA
https://youtu.be/O4Ju5QySsCo
¿ PORQUE NO SE PUEDE IMPRIMIR MAS DINERO?
https://youtu.be/SkddoPeaHao
GASTO PUBLICO
https://youtu.be/sDZBUEdyMmQ
jueves, 9 de agosto de 2018
lunes, 6 de agosto de 2018
CURSO POLITICA ECONOMICA USS DERECHO SANTIAGO.
MATERIALES PARA TESTMOZ 01, LUNES 13 DE AGOSTO A LAS 09:30 HORAS EN AULA
RELACION SISTEMA ECONOMICO/ SISTEMA JURÍDICO
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGZUlGa1E1dTdZR1E/view
RELACION SISTEMA ECONOMICO/ SISTEMA JURÍDICO
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGZUlGa1E1dTdZR1E/view
lunes, 30 de julio de 2018
BIENVENIDO CURSO POLITICA ECONOMICA USS SANTIAGO 201820
EL CURSO SE INICIA LA SEMANA DEL 06 DE AGOSTO DE 2018.
PROGRAMA DEL CURSO :

https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGUkVRclZWTHpCVmc/view?usp=sharing
PROYECCIONES EN AULA :
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGaWRJTWxvQXNxa00/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGUkVRclZWTHpCVmc/view?usp=sharing
PROYECCIONES EN AULA :
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGaWRJTWxvQXNxa00/view?usp=sharing
lunes, 6 de noviembre de 2017
MODIFICACION AL ESTATUTO DE PROTECCION A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
NUEVA LEY QUE REFUERZA
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
Próxima a su
publicación en el Diario Oficial se encuentra una nueva modificación al
Estatuto de Protección de los derechos de los consumidores en nuestro país, la
cual contiene un importante fortalecimiento a dichos derechos.
En una economía de
mercado, la libre competencia genera un bien social en la medida que los
competidores deben buscar necesariamente la eficiencia técnica y económica para
lograr la preferencia de los consumidores; esto es, el mayor aprovechamiento de
los recursos productivos de que disponen al más bajo costo posible. Así lo
consumidores deben de beneficiarse con bienes y servicios llamados a satisfacer
sus necesidades que les brinden la mayor utilidad a la más baja relación de
intercambio.
Lo anterior es posible
en mercados competitivos y en dónde existen las condiciones de aminorar la
asimetría existente en proveedores y consumidores en perjuicio de éstos
últimos.
Por ello que las
legislaciones modernas, a partir de la post segunda guerra mundial, han
establecidos estatutos jurídicos especiales de protección a los consumidores, especialmente
dirigido a los mercados de consumo masivo.
Entre las principales
modificaciones que contiene la reforma en comento, se destaca las facultades
normativas, fiscalizadoras y sancionatorias con las cuales se dota al SERNAC;
la obligatoriedad para los proveedores de dar respuesta a los reclamos de los
consumidores; el reforzamiento de los mecanismos conciliatorios; la ampliación
del plazo para reclamar de parte de los consumidores a dos años; las nuevas atribuciones
a las asociaciones de consumidores en materia prestación de asesoría jurídica a
los consumidores y participación en
acciones conciliatorias; la posibilidad de reclamar indemnizaciones por daño
moral en los procedimientos de interés colectivo; establecimiento de sanciones
pecuniarias de mayor poder disuasivo; y, el establecimiento de la obligación de
los proveedores de servicios básicos a indemnizar a los consumidores afectados
por interrupción o suspensión del servicio sin justificación.
Estas modificaciones
vendrán, en consecuencia, a coadyuvar en mejoras a la calidad de los servicios
y productos disponibles en el mercado para el ejercicio del derecho a la libre
elección de parte del consumidor; premiarán al buen proveedor y competidor que
tiene a su cliente en el centro de su atención y el consumidor podrá percibir
realmente la realización de sus derechos como tal.
jueves, 7 de septiembre de 2017
INFORME POLITICA MONETARIA BCCH A SETIEMBRE 2017
MATERIAL PARA EL CURSO DE POLÍTICA MONETARIA :
http://www.bcentral.cl/es/faces/pmonetaria/IPOM?_adf.ctrl-state=1dno5vvkor_174&_afrLoop=705483521110112&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=1dno5vvkor_171#!%40%40%3F_afrWindowId%3D1dno5vvkor_171%26_afrLoop%3D705483521110112%26_afrWindowMode%3D0%26_adf.ctrl-state%3D1cjozb9ayq_4
http://www.bcentral.cl/es/faces/pmonetaria/IPOM?_adf.ctrl-state=1dno5vvkor_174&_afrLoop=705483521110112&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=1dno5vvkor_171#!%40%40%3F_afrWindowId%3D1dno5vvkor_171%26_afrLoop%3D705483521110112%26_afrWindowMode%3D0%26_adf.ctrl-state%3D1cjozb9ayq_4
lunes, 14 de agosto de 2017
miércoles, 26 de julio de 2017
USS. DERECHO SANTIAGO: CURSO POLÍTICA ECONÓMICA 201720
¡BIENVENIDOS¡
EL CURSO SE INICIA LA SEMANA DEL 07 DE AGOSTO DE 2017.
PROGRAMA DEL CURSO :

https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGUkVRclZWTHpCVmc/view?usp=sharing
PROYECCIONES EN AULA :
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGaWRJTWxvQXNxa00/view?usp=sharing

PORTAFOLIO DE PARES :
https://docs.google.com/document/d/1_y3-xXYInBXBkGpwljFjPm_Q7a11LqdDDIw4H2P3JCI/edit?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGUkVRclZWTHpCVmc/view?usp=sharing
PROYECCIONES EN AULA :
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGaWRJTWxvQXNxa00/view?usp=sharing
PORTAFOLIO DE PARES :
https://docs.google.com/document/d/1_y3-xXYInBXBkGpwljFjPm_Q7a11LqdDDIw4H2P3JCI/edit?usp=sharing
RECURSOS DIDÁCTICOS
MARCO TEÓRICO
MÉTODO SOCRÁTICO
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO
TRABAJO GRUPAL DE PARES
TED x7'
PAPER
POSTER ACADÉMICO
LECTURAS CONTROLADAS
LECTURAS CONTROLADAS
EVALUACIONES SUMATIVAS A DISTANCIA (TESTMOZ)
EVALUACIONES SUMATIVAS SOLEMNES PRESENCIALES
EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO
EVALUACIONES NORMATIVAS
EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO
EVALUACIONES NORMATIVAS
BLOG
BIBLIOGRAFÍA
PRENSA ESPECIALIZADA
MATERIAL AUDIOVISUAL
SESIONES CON EXPERTOS INVITADOS
ANÁLISIS DE COYUNTURA
ANÁLISIS DE COYUNTURA
AYUDANTÍA DE PAR AVENTAJADO
jueves, 13 de octubre de 2016
CURSO USS POLITICA ECONOMICA. INSTRUCCIONES
PARA LOS ESTUDIANTES DEL CURSO POLITICA ECONOMICA,UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, ESCUELA DE DERECHO, SEDE SANTIAGO, PROFESOR MANUEL ASTUDILLO A
VER EL LINK SIGUIENTE :
https://drive.google.com/file/d/0B-TIL8PIm5hGb1pqYnJkeWVmdW8/view?usp=sharing
miércoles, 12 de octubre de 2016
martes, 4 de octubre de 2016
PROGRAMA EVALUACION SEGUNDA SOLEMNE CURSO USS POLITICA ECONOMICA, ESCUELA DE DERECHO.
DOMINGO 9 DE OCTUBRE HASTA LAS 23:59 HORAS, PORTAFOLIO ELECTRONICO DOCUMENTO 101 REFORMULACION 1-10. VALORACION 20% DE LA EVALUACION
MARTES 1 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 23:59 HORAS,PORTAFOLIO ELECTRONICO DOCUMENTOS .
11. DISTINTAS APRECIACIONES DE LA COYUNTURA
12 EFECTOS ECONOMICOS DE LOS IMPUESTOS
13. INSTRUMENTOS DEL BCCH PARA AUMENTAR O DISMINUIR LA MASA MONETARIA
14. CAUSAS DE LA INFLACION, DEFLACION Y ESTANFLACIÓN
15. INFORME
MONETARIO DEL BCCH A JUNIO 2016
16. TRAMITACION DEL PRESUPUESTO FISCAL Y ASPECTOS RELEVANTES DEL PRESUPUESTO 2017.
VALORACION 30% DE LA EVALUACION.
LUNES 7 DE NOVIEMBRE, HORARIO DE CLASES, CONTROL ESCRITO
1. REFORMULACION DE CONTROL ANTERIOR . VALORACION 20% DE LA EVALUACIÓN
2. CONTROL NUEVOS CONTENIDOS. VALORACION 30% DE LA EVALUACION.

MARTES 1 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 23:59 HORAS,PORTAFOLIO ELECTRONICO DOCUMENTOS .
11. DISTINTAS APRECIACIONES DE LA COYUNTURA
12 EFECTOS ECONOMICOS DE LOS IMPUESTOS
13. INSTRUMENTOS DEL BCCH PARA AUMENTAR O DISMINUIR LA MASA MONETARIA
14. CAUSAS DE LA INFLACION, DEFLACION Y ESTANFLACIÓN
15. INFORME
MONETARIO DEL BCCH A JUNIO 2016
16. TRAMITACION DEL PRESUPUESTO FISCAL Y ASPECTOS RELEVANTES DEL PRESUPUESTO 2017.
VALORACION 30% DE LA EVALUACION.
LUNES 7 DE NOVIEMBRE, HORARIO DE CLASES, CONTROL ESCRITO
1. REFORMULACION DE CONTROL ANTERIOR . VALORACION 20% DE LA EVALUACIÓN
2. CONTROL NUEVOS CONTENIDOS. VALORACION 30% DE LA EVALUACION.

viernes, 30 de septiembre de 2016
EL PRESUPUESTO FISCAL.-CURSO POLITICA ECONOMICA USS
MATERIAL COMPLEMENTARIO :
https://www.camara.cl/camara/media/presupuesto/2016/tramitacion.pdf
http://www.senado.cl/guia-para-seguir-la-tramitacion-del-proyecto-de-ley-de-presupuestos/prontus_senado/2013-11-15/102643.html
http://www.lyd.org/wp-content/uploads/2011/02/10-preguntas-presupuesto.pdf
http://www.hacienda.cl/preguntas-frecuentes/presupuesto/como-se-prepara-el-presupuesto-de-la.html
https://www.camara.cl/camara/media/presupuesto/2016/tramitacion.pdf
http://www.senado.cl/guia-para-seguir-la-tramitacion-del-proyecto-de-ley-de-presupuestos/prontus_senado/2013-11-15/102643.html
http://www.lyd.org/wp-content/uploads/2011/02/10-preguntas-presupuesto.pdf
http://www.hacienda.cl/preguntas-frecuentes/presupuesto/como-se-prepara-el-presupuesto-de-la.html

POLITICA MONETARIA. USS POLITICA ECONOMICA
¡ QUE ES LA POLITICA MONETARIA
¿QUE ES LA INFLACION?
INFORME DE POLITICA MONETARIA. BCCH. JUNIO 2016
EL BANCO CENTRAL DE CHILE
INFLACION Y DEFLACION
ESTANFLACION
lunes, 26 de septiembre de 2016
CURSO POLITICA ECONOMICA : ENCUESTA
https://goo.gl/forms/ohvYkJlEkiB1esYM2
ESTUDIANTES DEL CURSO PROCEDAN DAR RESPUESTA A LA ENCUESTA DEL LINCK PRECEDENTE, ANTES DEL PROXIMO SABADO 01 DE OCTUBRE,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)