BIENVENIDOS

ESTE BLOG SERA UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE NUESTRA ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EL EXITO ACADEMICO QUE ESPERAMOS Y ESTARA AL SERVICIO DE TODOS LOS CURSOS QUE IMPARTIREMOS EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO.

LOS CONTENIDOS COMPRENDERAN LOS ELEMENTOS BIBLIOGRAFICOS, LAS PROYECCIONES DE CLASES, ASPECTOS GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS Y SECCIONES ESPECIALES PARA CADA UNO DE ELLOS, DESARROLLO DE ACTIVIDADES, ETC., TODOS ELLOS ORGANIZADOS EN LAS ETIQUETAS CORRESPONDIENTES
.

BIENVENIDOS, ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS.



Mostrando entradas con la etiqueta POST 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POST 2014. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

UNIACC : DERECHO ECONOMICO II. PROXIMO CONTROL.

TRABAJO ADICIONAL PARA CURSOS QUE EVALUARAN LA UNIDAD " RÉGIMEN JURÍDICO DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.
EJEMPLO SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO A ADJUNTAR AL CONTROL QUE EVALÚA LA UNIDAD " RÉGIMEN JURÍDICO DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES"
----------------------------------------------------------------------------------------------
RELACION DE NORMAS PRINCIPALES EN LA LEY 19.496 RELATIVAS A LOS SERVICIOS CREDITICIOS.

Art. 17 B)., impone la obligación a los prestadores de servicios financieros que indica, la obligación de especificar como minimo  un conjunto de información básica debidamente indicados en la norma, con el objeto de promover su simplicidad y transparencia.
Art.17 C) establece que los contratos de adhesión de productos y servicios financieros deberán contener al inicio un resumen estandarizado de sus principales cláusulas, que deberán estar ademas contendas en la respectiva cotización, para facilitar su comparación por los consumidores.

etc. etc.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL OBJETO DEL TRABAJO ES EFECTUAR UN COMPLETO RELEVO DE TODAS LAS NORMAS CONTENIDAS EN LA LEY 19.496 RESPECTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS, SEÑALANDO EN CADA CASO UN BREVE RESUMEN DE SU CONTENIDO, TAL COMO LO DEMUESTRA EL EJEMPLO PRECEDENTE

jueves, 11 de septiembre de 2014

POLITICA MONETARIA OBJETIVOS E INSTRUMENTOS

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA LOS CURSOS DE MACROECONOMIA Y POLITICA ECONOMICA.

http://www.bcentral.cl/politicas/presentaciones/consejeros/pdf/2009/emr27112009.pdf

Dr. Enrique Marshall Rivera, Consejero del Banco Central den Chile.

CLASE MAGISTRAL : PROFESOR DR. JORGE WITKER VELASQUEZ

EL PROXIMO 2 DE OCTUBRE, A LAS 16:00 HORAS, EN EL SALON HARVARD, LA CATEDRA DE DERECHO ECONOMICO RECIBE AL CATEDRATICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, DR. JORGE WITKER VELASQUEZ, EL CUAL ESTARA A CARGO DE LA CLASE MAGISTRAL DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE LOS CURSOS DE DERECHO ECONOMICO Y POLITICA ECONOMICA. 
ADEMAS PODRAN PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA QUE LO DESEEN.
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNAM SE ENCUENTRA CONMEMORANDO LOS 40 AÑOS DE DEDICACION A LA INVESTIGACION JURIDICA Y A LA DOCENCIA DEL DR. WITKER.
EL DR. WITKER HA SIDO ESPECIALMENTE GENTIL EN ACEPTAR LA INVITACION DE NUESTRA FACULTAD Y DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS JURIDICOS DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN PARA PARTICIPAR EN ESTA ACTIVIDAD ACADEMICA.,

Dr. Jorge Witker Velasquez.
CURRICULUM DEL PROF. WITKER :

ww.juridicas.unam.mx/invest/directorio/investigador.htm?p=witker

POLITICA ECONOMICA USS, DERECHO SANTIAGO, SECCION I, : RESULTADOS PARCIALES.

RINDIERON LA PRIMERA EVALUACION EL 84% DE LOS ESTUDIANTES INSCRITOS, APROBANDO EL MISMO EL 83.8% DE LOS ESTUDIANTES PRESENTES.- EL MAYOR RENDIMIENTO FUE DEL 97% Y EL MENOR ALCANZO A UN 48%.

PABLO  ECHEVERRÍA OBTUVO EL MAS ALTO RENDIMIENTO EN LA PRIMERA EVALUACIÓN DEL CURSO  POLÍTICA  ECONÓMICA DE LA ESCUELA DE DERECHO, SEDE SANTIAGO, DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, EL PASADO 8 DE SETIEMBRE DE 2014.

jueves, 24 de julio de 2014

MACROECONOMIA, EN LA ESCUELA DE DERECHO, U.AUTONOMA


BIENVENIDOS, CURSOS DE MACROECONOMIA, ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTONOMA, SEDES EL LLANO Y PROVIDENCIA..

LOS CURSOS SE INICIAN EL 5 y 6 DE AGOSTO RESPECTIVAMENTE. A CONTINUACION SE ENTREGAN LOS PRIMEROS MATERIALES DE TRABAJO.

CONTENIDO DEL CURSO Y PROYECCIONES EN AULA :

http://sdrv.ms/1aNDE9f

TEXTO COMPLEMENTARIO RECOMENDADO :

"MACROECONOMIA PARA TODOS." FELIPE LARRAIN
INDICADORES MACROECONOMICOS PROPORCIONADOS POR EL BCCH :

http://www.bcentral.cl/publicaciones/estadisticas/informacion-integrada/pdf/im_primer2013.pdf


LECTURAS INICIALES : ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONOMICO

http://pensamientoeconomicoudc.blogspot.com/p/escuela-neoliberalista.html

BIENVENIDO, CURSO DE POLITICA ECONOMICA DE LA USS. ESCUELA DE DERECHO, SEDE SANTIAGO,

POLITICA ECONOMICA

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, SEDE SANTIAGO, ESCUELA DE DERECHO :






SE INICIAN LAS ACTIVIDADES DEL CURSO, EL PROXIMO 31 DE JULIO.

LAS PROYECCIONES EN CLASES :

https://dl.dropbox.com/u/53004659/POLITICA%20ECONOMICA%20USS.pdf

ALGUNOS MATERIALES AUDIOVISUALES  COMPLEMENTARIOS :

PROGRAMACION PRIMER PROCESO DE EVALUACION CURSO DERECHO ECONOMICO USS

CURSO DERECHO ECONOMICO, ESCUELA DE DERECHO USS, SEDE SANTIAGO : PRIMER CONTROL SOLEMNE.

EL PRIMER CONTROL SOLEMNE( PONDERACION 20%) ESTARA COMPUESTO DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE SERAN COEVALUADAS Y AUTOEVALUADAS Y CUYA FECHA DE PRESENTACION SERA EL DIA ASIGNADA AL MISMO POR LA DIRECCION DE LA ESCUELA. 
ESTAS ACTIVIDADES SON LAS SIGUIENTES :

1. ELABORACION DE CASE BRIEF ( INDIVIDUAL)

1.1. ESTE TRABAJO ESTARA RADICADO EN UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA, CONTENIDO EN EL SITIO WEB tdlc.cl ; link " jurisprudencia", botón : " sentencias", que se encuentran numerados. LA ASIGNACION DE DICHAS SENTENCIAS, POR SU NUMERO RESPECTIVO, ES LA SIGUIENTE :


EN CASO QUE LA SENTENCIA HAYA SIDO RECURRIDA ANTE LA CORTE SUPREMA, LA SENTENCIA DE ESTE ULTIMA DEBE SER OBJETO DEL TRABAJO.

1.2. LA DEFINICION, CARACTERISTICAS E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO SE ENTREGA EN EL SIGUIENTE LINK :

http://sdrv.ms/1cxwJTv

1.3.  UN MODELO DEL TRABAJO, PARA UNA MEJOR COMPRENSION EN SU ELABORACION LO PODEMOS ENCONTRAR EN EL SIGUIENTE LINK :

http://sdrv.ms/1cxx1da

1.4 LA RUBRICA DE COEVALUACION CIEGA DE PARES QUE SE ENCUENTRA EN EL LINK SIGUIENTE DEBE SER BAJADA E IMPRESA PARA SERVIR DE CARATULA DEL TRABAJO. UTILICE PAPEL TAMAÑO CARTA, SIN MEMBRETES O MARCAS QUE PUEDAN RELACIONARSE CON EL AUTOR DEL TRABAJO, SOLO IDENTIFIQUESE CON LOS ULTIMOS TRES DIGITOS DE SU RUT + DIGITO VERIFICADOR.

http://sdrv.ms/16qh99y

1.5 ASIGNACION DE SENTENCIAS
69Resumen de Lista de Clase
SENTENCIA
TDLC
Nombre de AlumnoIDStatus de InscripciónNivelCréditosDetalle de Calificaciones 
91ABURTO/RETAMAL, MARCELA P.181305061INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
92ALVAREZ/TRONCOSO, CRISTHOPHER175791159INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
93ALZÉRRECA/ITURRIAGA, EDUARDO A.175996060INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
94ASTORGA/SILVA, KARLA P.183343238INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
95BRAVO/MONTT, CHRISTOPHER A.190709310INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
96BUSTAMANTE/CÁCERES, MARÍA B.167397786INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
97CABEZAS/SILVA, MARCELA B.190616754INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
98CARES/GOMEZ, JOAN J.189484097INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
99CARTAGENA/CARRASCO, CAMILA A.188336272INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
100CHEN/DAZA, MICHAEL K.189042299INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
101COUSINO/ARENAS, MATIAS G.188361943INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
102DIAZ /SILVA, BETSABE J.188805159INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
103DIAZ/PIZARRO, JORGE O.187776481INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
104ESCOBAR/RIVEROS, ARANZA A.188248136INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
105FERNANDEZ/VERGARA, EDUARDO A.18664574KINSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
106FRIVOLA/GUZMAN, KATHERINE176742836INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
107GARCIA/ACUÑA, YELENA L.187672392INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
108GARCIA/ASTABURUAGA, IVAN I.181747765INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
109GUTIERREZ/BURDILES, MACARENA M.189576579INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
110HERRERA/ARAYA, NICOLAS A.18646799KINSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
111LALANGUI/PAZMIÑO, IRENE A.216163133INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
112LEIVA /MELLADO, ALLISON A.189610408INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
113MORALES/RAMOS, GONZALO C.181702702INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
114MOYANO/MUNOZ, KATHERINE E.187290767INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
115MUNOZ/CIFUENTES, PAULO C.185948528INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
116OLAVE/HERNANDEZ, PAULINA A.171927749INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
117OSSA/LAZO, MICHAEL A.189766181INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
118PINO/DRECKMANN, MAUREEN I.186384636INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
119PLAZA /VALLEJOS, MARIA B.189549237INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
120REYES/GONZALEZ, FRANCISCA M.186115945INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
121RODRÍGUEZ/CONTRERAS, GUSTAVO I.170269209INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
122RODRIGUEZ/TELLO, JOCELYN I.156936316INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
123ROSSEL/SALDAÑO, CLAUDIA D.185152685INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
124SALAS/CONTRERAS, BARBARA189748914INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
125SALINAS /ARAYA, MARISOL A.180415270INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
126SEPULVEDA/BLANCO, CARLOS A.183760556INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
127SILVA /CONTRERAS , SERGIO I.178111329INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
128SILVA/ACEITON, SERGIO H.182510440INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
129SOTO/MORALES, CRISTOBAL E.187644569INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e
130SUAZO/SANCHEZ, KATHERINE N.183790013INSCRITO WEBPREGRADO5.000 Correo-e


TIPO DE EVALUACION:  COEVALUACION CIEGA DE PARES.

2. ELABORACION DE ENSAYO LIBRE.( INDIVIDUAL)

TEMA : DIFERENCIAS ENTRE EL RECURSO DE PROTECCION Y EL RECURSO DE AMPARO ECONOMICO.

Estilo libre, que no supere las 8 carillas tamaño carta, debiendo citar a lo menos tres fuentes bibliográficas.

1.1. ASPECTOS QUE DEBE CONTENER:

Descripción de ambos recursos; naturaleza de cada uno de ellos; procedencia; ambito de amplicación; tribunales competentes; actores; aspectos procesales principales; diferencia entre ambas instituciones.

TIPO DE EVALUACION : AUTOEVALUACION, baje e imprima la rubrica de evaluación para utilizarla como caratula de su trabajo. Esta se encuentra en el link siguiente :

http://sdrv.ms/16qltFK

3. FORMULACION DE PROPOSICION DE DICTACION, MODIFICACION O DEROGACION DE NORMA JURIDICA CON EL OBJETO DE SATISFACER UNA NECESIDAD NORMATIVA RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN NUESTRO PAIS.( GRUPAL)

TRABAJO EN EQUIPO ( MINIMO 3, MAXIMO 5 INTEGRANTES)

EL TRABAJO NO DEBE SUPERAR LAS 10 CARILLAS TAMAÑO CARTA Y DEBE CONTENER LOS SIGUIENTES ACAPITES:

 ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION.
A.- Deberá dar cuenta del objeto de la proposición
B.- Deberá mostrar un diagnostico de la situación actual
C.- Deberá enjuiciar la situación actual y enunciar los cambios propuestos.
D.- Deberá relevar las ventajas que presentan las proposiciones.
E.- Deberá señalar las normas jurídicas que actualmente gobiernan la situación
F.- Debera señalar el estatus que presenta el derecho comparado al respecto.
G.-Deberá justificar la jerarquía de la norma jurídica propuesta
H.-Deberá formular la norma jurídica propuesta.

TIPO DE EVALUACION : AUTOEVALUACION COLECTIVA, la rubrica se entrega en el siguiente link : baje e imprima. Utilicen el texto como caratula del trabajo.

http://sdrv.ms/1b2qYvt

EVALUACION GLOBAL: 
PONDERACIONES :  CASE BRIEF  40%            
                                     ENSAYO         20%
                                     EQUIPO          40%

EN ESTE PRIMER CONTROL SOLEMNE SE PRETENDE EVALUAR FUNDAMENTALMENTE COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES.

CONSULTAS ADICIONALES : LUNES 4 DE AGOSTO EN HORARIO DE CLASES.